¿Qué alimentos no deben comer los perros?

Los perros son grandes entusiastas gastronómicos. Su curiosidad y su sentido del olfato, tan desarrollado, los llevan a interesarse por todo aquello que comemos. Es frecuente verlos cerca de la mesa con la esperanza de recibir un pequeño bocado, o encontrarlos explorando la cocina en busca de algo sabroso que llevarse al hocico.

Sin embargo, no todos los alimentos saludables para los humanos son seguros para el organismo de nuestro compañero peludo. Esto se debe a que los perros poseen un sistema digestivo diferente y niveles de tolerancia a ciertos componentes muy distintos a los nuestros. Lo que para nosotros es una golosina, para ellos puede ser una amenaza. Entender las diferencias entre nuestras dietas y las suyas es clave para evitar malestares, daños a su salud e incluso complicaciones graves.

A continuación, revisaremos algunos de los alimentos que conviene mantener fuera del alcance de tu mascota. Conocer estos riesgos te ayudará a tomar decisiones informadas, proteger su bienestar y brindarle la mejor calidad de vida posible.

El chocolate contiene teobromina, una sustancia que el sistema digestivo canino no puede procesar adecuadamente. Ingerirla puede causar vómitos, diarrea, alteraciones del ritmo cardíaco, convulsiones y, en casos severos, resultar mortal. Cuanto más oscuro sea el chocolate, mayor es su nivel de teobromina y, por tanto, su peligrosidad.

Aunque parezcan inofensivas, las uvas y las pasas pueden provocar insuficiencia renal aguda en perros. Incluso una pequeña cantidad puede ser peligrosa, por lo que es fundamental mantenerlas fuera de su alcance.

Estos vegetales contienen compuestos que dañan los glóbulos rojos en los perros, lo que puede derivar en anemia. El efecto tóxico se acumula con el tiempo, así que incluso dosis pequeñas y continuas pueden ser perjudiciales.

El aguacate contiene persina, una sustancia que puede causar problemas digestivos y dificultad respiratoria en los perros. Además, el hueso del aguacate representa un peligro de asfixia o bloqueo intestinal.

Las nueces de macadamia resultan tóxicas para los perros, pudiendo provocar debilidad, temblores, vómitos e incluso problemas neurológicos. Otros frutos secos, aunque no siempre tan peligrosos, suelen ser difíciles de digerir y pueden causar problemas digestivos.

A diferencia de los huesos crudos (que, con supervisión, pueden ser masticados en algunos casos), los huesos cocidos se astillan con facilidad y pueden causar lesiones en la boca, garganta y tracto digestivo, generando cortes internos, obstrucciones y perforaciones intestinales.

     

      • Alcohol: afecta el sistema nervioso del perro provocando desorientación, vómitos y, en casos severos, coma.

      • Cafeína: estimula en exceso el sistema nervioso, provocando hiperactividad, taquicardia y temblores.

      • Edulcorantes artificiales (xilitol): pueden causar hipoglucemia repentina, daños hepáticos e incluso la muerte.

    Por ello, mantener una dieta adecuada y controlar lo que tu perro ingiere es fundamental para preservar su salud. Evitar estos alimentos dañinos y proporcionarle una alimentación equilibrada, especialmente formulada para perros, contribuye a que tu mejor amigo se mantenga sano, feliz y a tu lado por muchos años.

    Si sospechas que tu perro ha comido alguno de estos alimentos, contacta de inmediato a tu veterinario. Es útil saber cuándo y cuánto consumió, ya que esta información ayudará al especialista a determinar el mejor tratamiento.

    Política de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.